Proyectores para eventos: ¿cuántos lúmenes necesito según sala, distancia y contenido?


Proyectores para eventos: ¿cuántos lúmenes necesito según sala, distancia y contenido?
“Calculá los lúmenes necesarios para tu evento según metros cuadrados de pantalla, luz ambiente, tiro y tipo de contenido. Incluye fórmulas, ejemplos y test de contraste.”
Índice
Fórmula rápida (lm/m²)
Luz ambiente → niveles de lúmenes orientativos
Tiro corto vs. estándar (geometría y riesgos)
Lentes: fijas, intercambiables y cómo calcular distancia
Test de contraste (check práctico de 3 minutos)
Ejemplos reales (salón 12×2 m, escenario 16:9, screen 21:9)
Checklist de compra/alquiler
1) Fórmula rápida (lm/m²)
La regla práctica es directa:
Lúmenes necesarios = (lux objetivo) × (área de imagen en m²)
Área (m²) = ancho × alto de la imagen proyectada.
Lux objetivo depende de la luz ambiente y el tipo de contenido (abajo te doy rangos).
Tip: si usás pantalla de ganancia (gain > 1.0), podés reducir un 10–30% el requerimiento… pero ojo con el ángulo de visión y los hotspots.
2) Luz ambiente → niveles de lúmenes orientativos
Situación de salaContenidoLux objetivo (aprox.)ComentariosOscura/teatroVideos oscuros, reveals300–500 luxMáximo contraste; ideal para mapping.Semi-oscura (luces ténues, keynotes)Videos + PPT500–1000 luxSe ven caras y notas sin “lavar” la imagen.Luz moderada (hotel con luces de sala)PPT con fondos claros1000–2000 luxSubí blancos del contenido y contraste.Brillante (feria/expo con luz dura)PPT, logos, demo tech2000–4000+ luxConsiderá dos proyectores en stacking o LED.
Regla rápida de contenido: fondos claros “piden” más lúmenes; fondos negros rinden mejor con menos.
3) Tiro corto vs. estándar
Tiro corto (≤0.8:1)
Pros: entra en cabinas chicas; evita pasos frente al haz.
Contras: más hotspot, sensibilidad a pequeñas desviaciones, enfoque crítico en esquinas.
Tiro estándar (≈1.2–2.0:1)
Pros: imagen más “uniforme”, foco parejo, menos hotspot.
Contras: requiere distancia; a veces imposible en salones cortos.
Hotspot: si ves un “parche” más brillante en el centro, mové levemente el proyector fuera del eje y bajá blancos del contenido.
4) Lentes y cálculo de distancia
Distancia = Throw Ratio × Ancho de imagen
Ejemplos de lentes comunes:
0.6:1 – 0.8:1 (ultra/short throw, ideal backstage o booth frontal)
1.2–1.7:1 (estándar)
2.0–4.0:1 (tiros largos, control room/FOH)
Si el proyector permite lentes intercambiables, pedí siempre la tabla del fabricante: te confirma distancia, zoom útil y shift (para no “trapezoidar” digitalmente).
5) Test de contraste (3 minutos, sin instrumentos)
Patrón 4x4: un PNG con 4 rectángulos negros y 4 blancos (100%).
Proyectá en la iluminación real del evento.
Bajá/levantá luces de sala hasta que los negros se vean “negros” y las letras finas en blanco no se laven.
Si los negros se vuelven gris claro, necesitás más lúmenes, menos luz ambiente, o dos proyectores en stacking.
Para filmación: pedí refresh ≥240 Hz (ideal 360–480) y ajustá shutter/ISO de cámaras para evitar parpadeo.
6) Ejemplos reales
A) Escenario 12 m × 2 m (formato panorámico 6:1), sala semi-oscura
Área = 12 × 2 = 24 m²
Lux objetivo = 700 lux
Lúmenes ≈ 24 × 700 = 16.800 lm
Recomendación: un proyector de 15–20 k lm o stacking de dos 8–10 k lm.
B) Pantalla 16:9 de 8 m × 4.5 m (hotel con luz moderada)
Área = 36 m²
Lux objetivo = 1200 lux
Lúmenes ≈ 36 × 1200 = 43.200 lm
Recomendación: dos 22–25 k lm en stacking (o pasar a LED si el presupuesto lo permite).
C) Pantalla 21:9 de 10.5 m × 4.5 m (keynote con PPT claros, luz suave)
Área = 47.25 m²
Lux objetivo = 800 lux
Lúmenes ≈ 37.8k (redondeá a 40–45 k lm)
Recomendación: un 40k o 2× 20–22k.
7) Checklist de compra/alquiler (para no fallar)
Lúmenes “al lente” (no solo nominales) + tipo de fuente (láser recomendado).
Lente exacto (throw ratio) y shift óptico disponible.
Resolución nativa (WUXGA/4K) y espacio de color (Rec.709/Rec.2020 si aplica).
Stacking: placas/rig y alineación electrónica si vas con 2×.
Señal: SDI/HDMI/DisplayPort, longitud de cableado y latencia.
Operación: técnico dedicado + repuesto (lámpara/láser spare, player backup).
Contenido: contraste alto, fondos oscuros para tiros cortos; evita blancos al 100% sostenidos.
Plan B: si la sala es muy clara y no hay blackout, evaluá LED.
FAQ
¿Cuántos lúmenes necesito para una pantalla de 12×2 m en un hotel?
Entre 15k y 20k lm si podés bajar luces; 30k–40k lm si la sala está clara o el contenido es muy blanco.
¿Sirve un proyector short-throw para escenario?
Sí, cuando no hay distancia. Pero cuidá hotspot, enfoque de esquinas y alineación fina.
¿Conviene stacking de dos proyectores más chicos?
En salas con luz moderada/alta, sí: ganás brillo y redundancia. Asegurá rig y alineación.
¿Cuándo pasar a LED?
Si el lux objetivo supera ~2000 y no podés controlar luz ambiente, LED suele ser más eficiente y consistente para cámara.